jueves, 30 de mayo de 2019


Tablas de Frecuencia

Una tabla de frecuencias en Excel nos ayudará a conocer fácilmente el número de veces que aparece un elemento dentro de una lista, averiguar el porcentaje y posteriormente graficar para su estudio.

·         NominalUna variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan categorías que no obedecen a una clasificación propia. Algunos ejemplos de variables nominales son: Nombre, raza, sexo, género.
No tienen un orden lógico.
·         OrdinalUna variable puede ser tratada como ordinal cuando sus valores representan categorías con alguna clasificación propia. Por ejemplo, los niveles de satisfacción con un servicio, que abarquen desde muy insatisfecho hasta muy satisfecho.
Se pueden ordenar fácilmente.
·         EscalasUna variable puede tratarse como escala  cuando sus valores representan categorías ordenadas con una métrica con significado, por lo que son adecuadas las comparaciones de distancia entre valores. Son ejemplos de variables de escala: la edad, cantidades, salarios.

Funciones:

La función CONTAR.SI de Excel permite contar cuantos valores que cumplen un criterio están presentes en una base de datos o rango de valores. Es útil con variables ordinales o nominales
=contar.si(rango;criterio)
Rango es la columna de los tatos originales
Criterio son los datos de la tabla de frecuencia


Frecuencia: Calcula la frecuencia con que se repiten los valores de un rango y devuelve un matriz vertical de números y es útil con variables de escala.
Sintaxis.
=frecuencia(datos;grupos)
Datos  es la columna de los tatos originales


Grupos son los datos de la tabla de frecuencia

ASI:



Pruebas

Pruebas  Matemáticas Competencias